
Se plantea una división del sistema de evacuación de aguas residuales, ciñiéndose al ya existente y las pendientes del terreno para modificar lo menos posible, con el fin de repartirlas entre 4 humedales que harán la función de depuradora del pueblo, y a la vez el agua ya tratada servirá para el uso de riego de toda la zona agrícola del sur de Barrax, sin necesidad alguna de bombas, ya que se realizará por gravedad mediante un sistema de acequias aprovechando la pendiente del terreno.
"En la actualidad, las aguas residuales de la inmensa mayoría de las
viviendas no conectadas a la red de saneamiento municipal no disponen
del mencionado órgano vital, y estas se vierten directamente sobre el
terreno, se conectan a la re de acequias cercana, o van a parar a fosas
sépticas, más o menos avanzadas, cuyos afluentes, sin depurar
correctamente, se tienen que infiltrar en el subsuelo, como única
posibilidad, contaminando las aguas subterráneas.
Esta situación insostenible, tanto desde el punto de vista ambiental
como de disponibilidad de agua y calidad de vida, se ha originado
esencialmente, por la inexistencia de técnicas adecuadas que permitan
considerar las aguas residuales depuradas como el mejor de los recursos
disponibles para riego, a las propias instalaciones de depuración como
construcciones para el disfrute y reconciliación con el Medio."
No hay comentarios:
Publicar un comentario